• Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales
  • MI CUENTA
  • CONTACTO
cesus-logocesus-logocesus-logocesus-logo
  • ACERCA DE
    • CeSus
    • Qué hacemos?
  • CAPACITACIONES
    • Charlas / Cursos / Talleres
    • Diplomatura
    • Formación a medida
    • Webinars
  • PROYECTOS
  • PASANTÍAS
  • NOTICIAS
CAMPUS
✕

Conferencia CeSus: Nuevos modelos de desarrollo e implementación de tecnologías sostenibles en San Miguel de Tucumán

Por CeSus el 13/11/2018

El pasado 5 de noviembre, se llevó adelante la Conferencia CeSus en el marco de la «I Jornada para la implementación de tecnologías sostenibles – Camino a nuevos modelos de desarrollo». La misma se desarrolló en el Hall Central de la H. Legislatura en Tucumán, como una de las actividades del Observatorio de Desarrollo Sostenible y contó con la presencia de 150 participantes.

El acto de apertura fue presidido por el vicepresidente segundo de la legislatura provincial e impulsor del Observatorio de Desarrollo Sostenible, Legislador Ariel García,  y los disertantes de CeSus, Gonzalo del Castillo (Director Ejecutivo de CeSus y del Capítulo Argentino del Club de Roma), Santiago Jaramillo (Doctor en Biología de la Universidad de San Martín, UNSAM), y Germán Quiroga (Docente, capacitador e instalador de Equipos Solares Térmicos).

Durante la Jornada se realizó un abordaje teórico-conceptual sobre los nuevos modelos de desarrollo ecosistémico a cargo del Director del Centro, Gonzalo del Castillo. Seguidamente, continuó con el desarrollo del taller de dimensionamiento e instalación de equipos solares técnicos, a cargo del referente de CeSus, Germán Quiroga. Durante el taller, se tuvo la oportunidad de construir un colector solar junto a los participantes, el cual fue posteriormente  donado al centro de equinoterapia provincial.

Por último, la jornada finalizó con el taller teórico-práctico de producción de hongos comestibles a partir del aprovechamiento de biomasa de la industria azucarera, el cual fue brindado por Santiago Jaramillo, y brindó una muestra del aprovechamiento del bagazo y despunte derivados de la caña, para producir alimentos y generar valor agregado.

Para conocer más sobre las talleres y conferencias, podés escribirnos a [email protected].



COMPARTIR:

Puede interesarte

30/05/2022

Inició el programa Plantamos por el Futuro de YPF Luz


Ampliar
11/04/2022

Revivi el webinar de Biomimesis


Ampliar

Seguinos en Facebook

Envíanos un mensaje

Seguinos en Twitter

Tweets by CESUST

Seguinos en Facebook

Últimas Capacitaciones

  • PROYECTO INSPERIENCE 
  • Producción de hongos comestibles a partir de residuos $2,500.00
  • Diplo III Diplomatura en Desarrollo Ecosistémico y Economía Circular
  • Diplo III Diplomatura en Economía Circular y Desarrollo Ecosistémico

© 2020 CeSus. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID

CAMPUS
0

$0.00

  • MI CUENTA
  • CONTACTO
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?