El curso, que estuvo a cargo de dos principales referentes nacionales y internacionales en la temática – el Dr. Edgardo Albertó y el Dr. Santiago Jaramillo -, inició con una introducción general a los conceptos teóricos sobre el funcionamiento físico y biológico de los hongos. Seguidamente, se realizó un abordaje práctico directamente vinculado a su producción, pasando por los diferentes tipos de sustratos disponibles, su manejo y pasteurización y cada una de las características necesaria para lograr una eficiente producción desde la inoculación hasta la cosecha.
El curso -focalizado en la producción de las especies Pleurotus (Girgolas) y Shiitake-, contó también con una clase magistral de cocina con hongos y continuó con una práctica de producción de hongos en troncos de álamos (para cultivo de Shiitake) y de bolsas con paja de trigo (para Gírgolas). De igual modo, se presentó la técnica de producción mediante el aprovechamiento de borra de café y bagazo de cerveza.
Por último, el curso finalizó con un detallado análisis sobre las diferentes formas y estrategias de comercialización de lo producido.
MÁS INFO: info@cesus.org.ar / www.cesus.org.ar