Diplomatura en Desarrollo Ecosistémico y Economía Circular 

El modelo de desarrollo actual no es sostenible. Desde los años 50s a esta parte, somos testigos de un crecimiento exponencial de la población que, acompañado de un modelo de consumo exacerbado sustentado en un pensamiento lineal de los procesos productivos y una cosificación de la Naturaleza, ha llevado a la construcción de una sociedad de consumo global que ha superado varios de los límites planetarios que hacen posible la vida en la Tierra.

Brindar herramientas conceptuales y competencias -validadas en experiencias prácticas en territorio- para la construcción de un paradigma de desarrollo ecosistémico mediante la promoción de proyectos inspirados en la economía circular y la consecuente transformación de los actuales patrones de producción y consumo.

 

Docentes

Basch, Marcela 

Brown, Nicolás

Camilloni, Inés

Caminos, Jorge

Caruso, Paz

Castro Volpe, Rodrigo

Corti, Marcelo

Costamagna, Pablo

del Castillo, Gonzalo

Díaz, Leonardo

Galak, Lucas; 

Gómez Guisoli, Federico Manuel

Haene, Eduardo

Herrero, Ana Carolina

Jurado, Alejandro

Leveratto, María José 

Ortiz, Francisco 

Schamber, Pablo

Silva, Luis

Soler, Gabriela

Spinelli, Eleonora

Cierre inscripciones: 15 de mayo a través del siguiente link https://forms.gle/mPokm4EHBsTa9Tc4A

Consultas: [email protected]

Propuesta arancelada.

Más info: www.unraf.edu.ar 

 


Universidad CAECE

Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf)