MEDIOS DE PAGO:
Argentina: Mercado Pago / Transferencia bancaria.
Otros Países: PayPal.
Los pagos fuera de Argentina sólo serán procesados si se utiliza PayPal.
Una vez realizado el pago, comunicate a info@cesus.org.ar
El Turismo como herramienta para regenerar los territorios después del COVID-19
En las últimas décadas, muchos destinos y prestadores de servicios turísticos intentaron canalizar sus esfuerzos hacia el enfoque del turismo sostenible, que consiste en una modalidad turística que busca mitigar y neutralizar los impactos negativos de la actividad en el ambiente y en las comunidades en las que se desarrolla. El problema radica en que los impactos negativos que generamos con la actividad turística y con el modelo de desarrollo actual, ejercen tal presión sobre las funciones naturales de los ecosistemas que su capacidad de resiliencia y de sostener la vida está en riesgo.
El turismo regenerativo es un movimiento que tiene como propósito fundamental la regeneración ambiental y social de los territorios desde un abordaje holístico y sistémico. Propone crear experiencias turísticas que activen conexiones profundas entre los visitantes, las comunidades receptoras y los ecosistemas, creando valor compartido y restaurando el capital natural y sociocultural. Los principios fundamentales del desarrollo regenerativo, sobre la base de los cuales es posible diseñar experiencias turísticas transformadoras, se pueden sintetizar en un conjunto de ideas principales.
Por un lado, la nueva normalidad es una oportunidad para profundizar la idea de que las actividades económicas que desarrollamos (entre ellas el turismo de naturaleza) deben contribuir a la reparacion y restauracion de los ecosistemas naturales, preservando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que permiten, en definitiva, sostener la vida como la conocemos. El turismo (desde su función restaurativa) debe impulsar las economías regionales y propender a la diversificación de actividades productivas con triple impacto (económico, social y ambiental), revitalizando la cultura e identidad local de las comunidades receptoras. Un turismo regenerativo se diseña en cooperación con los actores territoriales, promoviendo a la participación económica de los sectores más vulnerables y las comunidades originarias, invirtiendo en sistemas autosuficientes en materia de energía, alimentación y agua, apostando a una actividad libre de residuos donde, al igual que en la naturaleza, todo se transforme, y el criterio de éxito se mida en la reproducción de la naturaleza y en la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
En este taller desarrollaremos conceptos introductorios al desarrollo regenerativo, analizaremos el potencial del turismo como actividad promotora del desarrollo y la regeneración de los destinos y los territorios, y brindaremos herramientas para el diseño de experiencias de Turismo Regenerativo.
OBJETIVOS:
Introducción:
Conceptualización y reflexiones:
Caso de aplicación:
DIRIGIDO A:
El Taller virtual de “Turismo Regenerativo como herramienta para regenerar los territorios después del COVID-19”, está dirigido a organismos públicos, emprendedores privados, profesionales, estudiantes, y público en general.
MODALIDAD:
El taller se realizará en forma virtual a través de plataforma virtual (Zoom). El formato planteado no requiere conocimientos previos específicos. Duración de 2 horas
DOCENTE A CARGO:
Lic. Maria Virginia Criado
Licenciada en Turismo con orientación en Ecoturismo y Turismo aventura, gestora de proyectos de Turismo Sustentable y Regenerativo, experiencia en administración hotelera, desarrollo y planificación experiencias eco-turísticas y gestión comercial. Consultora en Turismo Regenerativo .
Lic. Lautaro Ezequiel Guardamagna
Licenciado en Turismo, especializado en Ecoturismo y Turismo aventuras, con experiencia en gestión de proyectos de Turismo Sustentable y Regenerativo, administración hotelera y gestión comercial. Consultor en Turismo Regenerativo.
CERTIFICACIÓN:
Se otorgan certificados de asistencia (digitales).
MODO DE INSCRIPCIÓN:
Complete el formulario con toda la información y en breve nos comunicaremos para confirmar su inscripción: https://forms.gle/ZqgyazS2e4dDemnM8